¿Cómo limpiar los eyectores limpiaparabrisas?


Los eyectores limpiaparabrisas son un componente que no se suele nombrar mucho dentro del mundo de los vehículos, ya que casi no se ve, pero es muy útil porque se encarga de mantener limpio el cristal delantero, para que conduzcas con una completa visibilidad y que tengas una conducción segura.

En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas saber sobre estos, mantenerlos en buen estado y dejarlos siempre limpios. Desde A6Recambios, expertos en recambio de piezas, te facilitamos esta información.

¡Cuida de tu vehículo en todo momento!

¿Qué son los eyectores limpiaparabrisas?

Si hablamos de los eyectores de agua, son componentes situados en la parte superior del capó del coche que proyectan un chorro de agua y un líquido especial, para ayudar a eliminar cualquier resto que las escobillas no hayan podido eliminar, y de la bomba eléctrica del limpiaparabrisas, que se encarga de impulsar este líquido por los tubos hacia los eyectores.

También son dispositivos que no tienen partes móviles y funcionan utilizando energía cinética de un fluido para generar un vacío que succiona otro, como el agua, a través de las tuberías. Son simples, confiables y pueden operar en condiciones extremas de temperatura y presión, lo que los hace útiles en una variedad de aplicaciones industriales y de ingeniería.

¿Cómo limpiar eyectores limpiaparabrisas obstruidos?

Uno de los fallos más habituales que se suelen encontrar es que las salidas de los eyectores estén obstruidas por la suciedad o falta de uso, impidiendo que el líquido salga con normalidad.

Para solucionar esto y dejarlos limpios, el primer paso es comprobar que funciona la bomba y que los conductores de los difusores estén limpios. Si está todo bien, el atasco debe provenir del manguito. Localiza el conducto para limpiar los inyectores. Limpia primero el aspersor con la ayuda de una jeringuilla, introduciéndola en el tubo e inyecta agua.

Si al conducir continúa la obstrucción, puedes introducir un cable o alambre fino por los conductores para empujar aquello que esté obstaculizando el paso del líquido.

Mantenimiento de los eyectores

Para hacer un mantenimiento correcto de los eyectores, nunca limpies la luna en seco, la suciedad puede dañarla y el cristal acabará deteriorado. Por eso es fundamental que mantengas este sistema en perfecto estado y lleno de líquido especial para limpiaparabrisas de la mejor calidad posible.

Si el sistema de inyección se encuentra en buen estado, la pulverización y dosificación del combustible son óptimas, permitiendo que el motor aprovechando su potencia, funcione de forma suave y sin tirones, aportando una lubricación extra al sistema, reduciendo el consumo y las emisiones, así como ayudando a evitar los principios de oxidación ya que elimina el agua del depósito.

Si el agua sale sin fuerza, es probable que la bomba de agua del sistema haya sufrido alguna avería. Aunque también puede deberse a que la obstrucción todavía está presente y deja pasar por el agua, pero sin la presión habitual.

Si tienes dudas para poder limpiarlos y dejarlos impecables, es interesante que acudas a tu taller de confianza. Es imprescindible que tu coche funcione correctamente para garantizar una excelente experiencia al volante.

eyector limpiaparabrisas sucio

A continuación, te detallamos los pasos para limpiar los eyectores:

1. Verificar el flujo de agua

Verificar la cantidad de agua es crucial para asegurar su funcionamiento óptimo. Esto implica inspeccionar las tuberías de entrada y salida para detectar posibles fugas, así como asegurarse de que las válvulas estén abiertas correctamente para permitir un flujo adecuado. También se debe revisar el estado de los componentes internos para que no haya desgaste excesivo que pueda afectar.

También es importante eliminar posibles obstrucciones que puedan impedir el paso del agua. Por otro lado, es recomendable cambiar el agua de manera regular.

Inspeccionar las boquillas

Para inspeccionar las boquillas de los eyectores, asegúrate de tener las herramientas necesarias y te mostramos unos pasos que debes tener en cuenta.

  • Limpia la zona de alrededor para evitar que entren residuos durante el proceso.
  • Examina visualmente y busca alguna obstrucción, daños o desgaste excesivo.
  • Si encuentras alguna obstrucción, limpia suavemente con un cepillo suave o aire comprimido.
  • Cuando hayas acabado el proceso, vuelve a encender el equipo y realiza pruebas para comprobar que funciona correctamente.

3. Limpiar el sistema completo

  • Limpiar el sistema completo es una parte fundamental del mantenimiento para garantizar su óptimo funcionamiento. Aquí te dejamos algunas etapas que se incluyen en este proceso.
  • Vaciar cualquier agua residual del sistema y asegurarse de que no quede líquido dentro del eyector antes de la limpieza.
  • Utilizar solventes o cepillos adecuados para limpiar las partes internas, como las boquillas, las válvulas y los conductos, para eliminar cualquier acumulación de suciedad, sedimentos u otros contaminantes.
  • Limpiar las superficies externas para eliminar cualquier suciedad, grasa o residuo que pueda acumularse en la carcasa o en las conexiones.

4. Utiliza líquido limpiaparabrisas de calidad

Utiliza líquido limpiaparabrisas de calidad, ya que podrás tener un mejor rendimiento en el interior del vehículo, además, el flujo hacia los eyectores será más limpio y de mejores prestaciones.

En este sentido, la elección del líquido para limpiaparabrisas es muy importante. Nuestra recomendación es que siempre acudas a fabricantes especializados y marcas de calidad. Además, te presentamos distintas formas para llenar tu depósito de forma efectiva:

  • Pastillas para el limpiaparabrisas.
  • Mezcla de agua mineral y alcohol.
  • Líquidos limpiacristales hidrofóbicos.
  • Líquidos parabrisas con limón.
  • Limpiacristales.
  • Líquido limpiaparabrisas casero.

Ahora que ya conoces cómo mantener en buen funcionamiento los eyectores limpiaparabrisas, desde A6Recambios estamos aquí para lo que necesites. Si tienes alguna duda o buscas más información sobre otros componentes de tu vehículo puedes preguntarnos. Como tienda online de repuestos y verdaderos amantes del mundo del motor, queremos garantizar tu seguridad al volante.

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué es importante limpiar los eyectores limpiaparabrisas?

Es crucial mantener los eyectores limpiaparabrisas limpios para asegurar una visibilidad clara al conducir. Los eyectores obstruidos pueden reducir la eficacia del limpiaparabrisas, dificultando la eliminación de suciedad y residuos del parabrisas, lo que puede comprometer la seguridad.

2. ¿Cuáles son los síntomas de que los eyectores limpiaparabrisas están sucios o obstruidos?

Los síntomas más comunes incluyen una pulverización irregular o débil del líquido limpiaparabrisas, ausencia de pulverización o flujo de líquido, y acumulación de suciedad en áreas específicas del parabrisas. Estos signos indican que los eyectores podrían estar bloqueados y necesitan ser limpiados.

3. ¿Qué herramientas y materiales necesito para limpiar los eyectores limpiaparabrisas?

Para limpiar los eyectores limpiaparabrisas, necesitarás una aguja o alfiler fino, un cepillo pequeño, agua caliente, y, opcionalmente, un limpiador de eyectores. Estos elementos te ayudarán a eliminar cualquier obstrucción y a mantener los eyectores en buen estado.

4. ¿Cuál es el procedimiento para limpiar los eyectores limpiaparabrisas?

El procedimiento incluye varios pasos: primero, levantar los brazos del limpiaparabrisas y localizar los eyectores. Luego, usar una aguja para eliminar cualquier bloqueo en los orificios de los eyectores. Después, limpiar la zona con agua caliente y un cepillo pequeño. Finalmente, probar los eyectores para asegurar que el líquido fluya correctamente.

5. ¿Con qué frecuencia debo limpiar los eyectores limpiaparabrisas?

Se recomienda revisar y limpiar los eyectores limpiaparabrisas al menos cada seis meses, o con mayor frecuencia si notas problemas con la pulverización del líquido limpiaparabrisas. Mantener una rutina regular de limpieza puede prevenir obstrucciones y asegurar un funcionamiento óptimo del sistema limpiaparabrisas.

Comparte esta publicación