Recambio verde ¿qué es?
Los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT) son los encargados en España de hacer cumplir la ley europea aprobada en 2015 que dicta que el 95% de la masa de un coche debe ser reutilizado.
En una de las fases del reciclado, en estos centros CAT se despiezan los vehículos y se extraen todas las piezas válidas como las ruedas o la caja de cambios. A estos componentes se les conoce como recambios verdes.
¿Qué es un recambio verde?
El recambio verde son piezas de repuesto para vehículos procedentes de coches usados depositados en desguaces autorizados. Se trata de piezas de segunda mano recuperadas que se pueden reutilizar en la reparación y mantenimiento de otros vehículos.
Este tipo de repuestos fomentan la economía circular y se consideran ecológicos. Al utilizarlos de nuevo, se alarga su vida útil y se evita que vayan a un vertedero cuando aún pueden cumplir su función.
Los recambios verdes provienen exclusivamente de Centros CAT Autorizados, que garantizan su calidad.
Las piezas de desguace se someten a rigurosos controles de calidad antes de ponerse a la venta, asegurando que sirven para su reutilización. Técnicos especializados inspeccionan y verifican el correcto estado de cada pieza, garantizando así su completa funcionalidad.
Beneficios del recambio verde
Utilizar recambios verdes para la reparación del automóvil tiene varias ventajas:
- Son más económicos que las nuevas, con un gran ahorro sobre el precio de un recambio nuevo.
- Reducen la generación de residuos al reutilizar piezas usadas que de otra manera se desecharían.
- A la larga, reduce la extracción de nuevas materias primas y contribuye a la conservación de los recursos naturales, ya que se necesitan fabricar menos piezas nuevas.
- Alarga el ciclo de vida de las piezas del vehículo. En muchas ocasiones, un coche entra en el desguace con piezas que acaban de ser sustituidas.
- Ayuda a reducir la huella de carbono del automóvil.
- Favorece a la economía circular, donde nada se desperdicia y todo se reutiliza.
- Permite encontrar recambios para modelos antiguos que ya no se fabrican nuevos.
- Es una opción más sostenible que comprar siempre piezas nuevas.
Impacto ambiental: el recambio verde
El impacto ambiental del recambio verde es significativamente positivo, ya que promueve prácticas sostenibles. Al reutilizar piezas de vehículos que de otra forma serían desechadas, se reduce notablemente la necesidad de producir componentes nuevos, lo que supone alcanzar una serie de beneficios medioambientales.
Esta acción es una decisión inteligente y sostenible, que ayuda a la preservación del medio ambiente y también reduce los costes de reparación de tu vehículo. Beneficia a tu bolsillo sin renunciar a la calidad ni la garantía en las piezas de automóvil a la vez que reduce el impacto ambiental
Economía circular de los repuestos verdes
La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes tanto como sea posible para crear un valor añadido. Este modelo se contrapone a la economía lineal tradicional, que se basa en un enfoque de “usar y tirar”.
Los recambios verdes son un claro ejemplo de cómo se puede aplicar la economía circular en la industria del automóvil. Cuando un vehículo llega al final de su vida útil, en lugar de desecharlo por completo, la mayoría de sus piezas pueden ser recuperadas, revisadas y vendidas como recambios. Este proceso no solo ahorra recursos y energía al evitar la fabricación de nuevas piezas, sino que también genera empleo y actividad económica en el sector del reciclado.
La reutilización de piezas usadas por parte de los consumidores y los talleres tiene un efecto dominó en la industria del automóvil.
Los fabricantes de vehículos pueden verse motivados a diseñar productos que sean más fáciles de reparar y reciclar. Este cambio de paradigma podría llevar a la industria a adoptar prácticas más sostenibles en todas las fases del ciclo de vida del vehículo, desde su concepción y fabricación hasta su desmantelamiento y reciclaje.
Preguntas frecuentes
¿Qué garantía tienen las piezas de segunda mano?
Depende de cada desguace, normalmente garantizan el buen funcionamiento de los recambios verdes por un periodo determinado tras la venta.
¿Son piezas de peor calidad que las nuevas?
No, los recambios procedentes de Centros CAT Autorizados que se revenden en plataformas especializadas deben pasar rigurosos controles de calidad antes de la venta, por lo que su funcionamiento será óptimo.
¿Es seguro comprar recambio verde online?
Sí, plataformas especializadas como RecambioVerde garantizan la máxima seguridad y confidencialidad en los procesos de compra online, pagos, y envío de piezas.
¿Se puede devolver un recambio verde si no funciona bien?
Depende de dónde lo compres, deberás contactar rápidamente con el vendedor dentro del periodo de garantía se puede gestionar la devolución o cambio de la pieza por otra si no cumple las condiciones óptimas de uso.
¿Sale rentable comprar piezas de desguace?
Sí, los recambios verdes permiten ahorrar de un 50 a 80% aproximadamente comparando con el precio de la pieza nueva. La relación calidad-precio es muy rentable.