¿Puedes pasar la ITV con un testigo encendido? Nos responde el experto
En torno al 20 por ciento de los vehículos que acuden a la ITV son rechazados cada año. ¿Pueden "tirarte" por tener encendido un testigo del salpicadero?
Casi 22 millones de vehículos acudieron el pasado año a pasar la ITV obligatoria y cerca del 20 por ciento fueron rechazados. En el caso de los turismos es algo menos. Año tras año alumbrado, neumáticos, emisiones y frenos suelen ser los fallos más comunes y dejan en evidencia un mantenimiento deficiente por parte de los automovilistas. Aunque no es habitual -o no debería serlo- nos preguntamos qué pasa si acudes a la Inspección Técnica con algún testigo del coche encendido.
Para empezar, distinguiremos entre los diferentes testigos. Los que son de color rojo, indican averías o fallos graves y debes llevar tu coche urgentemente al taller. Los naranjas o ámbar indican un fallo en el sistema, es más impreciso, sin ser tan urgente tu paso por el taller. No siempre indican una avería grave. Y los testigos verdes que son informativos del vehículo.
Algunos son defecto grave en la ITV
Pues bien, tal y como nos comenta Alberto Ferrer, Ingeniero ITV y Subdirector de Calidad en DEKRA ITV, “una de las comprobaciones que hace el inspector de ITV es observar los testigos que aparecen encendidos en el salpicadero. No todos los testigos tienen el mismo significado, ni el mismo grado de riesgo. Y por eso en el Manual de Procedimiento de Inspección de Estaciones ITV se diferencian defectos graves (o muy graves) de leves”.
Algunos testigos, si están encendidos permanentemente -o no se apagan al arrancar, cuando deberían, dependiendo del tipo de vehículo-, “son considerados defectos graves en la inspección técnica”. Por ejemplo, “el testigo de ABS (sistema antibloqueo de frenos). Si no se apaga cuando el motor está en marcha, o si hay fallo detectado en dicho sistema, te rechazarán en la ITV”.
Tampoco te dejarán pasarla exitosamente “si está encendido el testigo del airbag (o SRS), porque implica sistemas de seguridad pasiva. Un problema en el airbag se considera un fallo grave”.
Uno de los testigos que más se enciente, que a casi todos se nos ha encendido en algún momento de nuestra vida es el de avería del motor. Pues bien, aunque su encendido puede deberse a múltiples razones, no siempre graves, si está encendido en el momento de pasar la ITV, tu vehículo será rechazado.
Defecto leve al pasar la ITV
Hay dos testigos que no llegan a ser considerados un defecto grave en la ITV, pero el hecho de que estén encendidos sí se consideran defecto leve -y la suma de varios leves puede ser motivo de rechazo-. Se trata de los testigos del sistema de frenos y del aceite. En ambos casos indica un problema con esos sistemas. Y dependiendo de lo que sea puede tener unas consecuencias más o menos graves.
En el caso del testigo del aceite, que indica un problema de lubricación si está encendido, tendrás problemas para hacer la prueba de emisiones contaminantes y tendrás que llevarlo otro día, con el testigo apagado.
Como comenta Alberto Ferrer “en DEKRA recomendamos no acudir a la ITV con testigos encendidos, porque aumenta el riesgo de ITV desfavorable”.
Fuente: Autofacil