Las mejores cadenas para nieve


El invierno ya ha llegado y con él las primeras nevadas. Con este escenario, sobre todo si se trata de regiones en las que nieva con frecuencia, todo conductor que se precie debe contar con un buen juego de cadenas de nieve en su maletero.

Si eres de este tipo de conductores y no quieres que la próxima nevada te deje a un lado de la carretera sin poder avanzar, este artículo te interesa, porque como expertos en el mundo del automóvil, en A6 Recambios para coche te damos los mejores consejos para que elijas las más adecuadas para tu coche.

¿Qué son las cadenas para nieve?

Las cadenas para la nieve son un elemento de seguridad indispensable si vives en zonas en las que abunden las condiciones invernales adversas, ya que ofrecen una tracción mejorada en carreteras cubiertas de hielo o nieve. Estos dispositivos, adaptados a las ruedas, proporcionan estabilidad y seguridad al crear una superficie rugosa que mejora la adherencia al terreno resbaladizo.

Tipos de cadenas para nieve

A la hora de escoger las cadenas que vamos a comprar, en normal tener dudas, ya que existen en el mercado numerosos modelos y saber cuáles son las mejores para nuestro coche en concreto puede ser complicado.

Te contamos los tipos de cadenas para la nieve disponibles, sus ventajas e inconvenientes y su precio estimado para que sepas todos los que hay.

Cadenas metálicas

Son las clásicas y las más utilizadas, estas cadenas están compuestas por eslabones de metal. Son las que cuentan con una mejor relación calidad- precio, ya que ofrecen una buena tracción sobre carreteras heladas o con hielo y son las más baratas. En contra tienen su dificultad para instalarlas, son pesadas y muy ruidosas cando se circula con ellas. Además, no permiten un uso correcto del control de estabilidad (ESP) y no es recomendable circular con ellas sobre nieve porque dañan la llanta y el neumático. Su precio oscila entre los 19 y los 50 €.

cadenas para nieve

Cadenas textiles

Son una de las opciones más populares gracias a su fácil montaje y peso reducido. El sistema es una funda textil que cubre la banda de rodadura del neumático. Son las más suaves a la hora de circular, no interfieren en el correcto funcionamiento del ABS y del ESP, además no dañan las llantas. En contra, tienen que su durabilidad es reducida y que no se recomienda superar la velocidad máxima indicada por cada fabricante. Su precio oscila entre los 30 y los 100 €.

cadenas para nieve textil

Cadenas de red o compuestas

Son muy parecidas a las textiles, con la diferencia de que estas están formadas por una red de cables de plástico con unos tacos de acero que llevan un revestimiento de material textil. Son sencillas y rápidas de montar, aunque es necesario tensarlas mucho, por lo que se requiere mayor fuerza que con las de tela. Son bastante más caras, por lo que solo se recomiendan si las vas a usar con mucha frecuencia, ya que son más duraderas. Al igual que las de tela, no interfieren con el ABS ni con el ESP. Su precio oscila entre los 70 y los 95 €.

Cadenas semiautomáticas

Las cadenas semiautomáticas o cadenas Spikes Spider están formadas por una parte fija que siempre está montada sobre la llanta y una parte móvil que se monta y desmonta según las condiciones de la carretera. Se montan rápidamente y son muy eficaces cuando la capa de nieve es espesa. Su durabilidad es muy alta. En contra está su precio que oscila entre los 200 y los 600 €. Están especialmente recomendadas para vehículos de alta gama que cuenten con neumáticos de perfil bajo o para personas que las necesiten muy a menudo.

Cadenas líquidas

Es posible que te sorprenda esto de cadenas líquidas, en realidad son un spray que se aplica sobre la banda de rodadura del neumático y que consigue que gane adherencia en momentos puntuales. Están bien para sacarte de un apuro en un momento determinado, pero no se trata de un sistema permitido si se decreta el uso obligatorio de cadenas. Su precio oscila entre los 5 y los 7 €.

Cómo elegir las cadenas para nieve adecuadas

Aquí tienes unos cuantos consejos para hacer la elección perfecta de tus cadenas para nieve:

  1. Compatibilidad: consulta las especificaciones del fabricante de tu vehículo para saber qué tipo de cadenas son recomendables.
  2. Condiciones de conducción: elige el tipo de cadena según las condiciones climáticas habituales. Las metálicas son robustas, las textiles son ideales para nevadas moderadas.
  3. Tamaño de las ruedas: asegúrate de que las cadenas se ajusten correctamente al tamaño de tus neumáticos.
  4. Facilidad de instalación: opta por cadenas que sean fáciles de poner y quitar, especialmente si no tienes experiencia.
  5. Durabilidad: busca cadenas resistentes y duraderas, adecuadas para un uso frecuente en condiciones adversas.
  6. Opiniones de usuarios: investiga y lee reseñas de otros conductores para conocer experiencias y opiniones sobre la eficacia y fiabilidad de las cadenas que estás considerando.

Si sigues estos consejos harás una buena elección, seguro.

Guía de instalación de cadenas para nieve

Instalar cadenas para nieve puede parecer complicado, pero con estos pasos, estarás listo para rodar por carreteras heladas de manera segura:

  1. Lee las especificaciones: asegúrate de que las cadenas son del tamaño adecuado para tus neumáticos y que cumplen con las recomendaciones del fabricante.
  2. Encuentra un lugar seguro: antes de instalar las cadenas, estaciona el vehículo en un lugar seguro, lejos del tráfico y en una superficie plana.
  3. Coloca las cadenas en posición: extiende las cadenas frente a la rueda y asegúralas alrededor del neumático. Asegúrate de que la parte de cierre quede en la parte superior.
  4. Ajusta y conecta: ajusta las cadenas para que queden bien tensas y conecta los cierres de seguridad. Algunos modelos tienen sistemas de cierre rápido.
  5. Conduce unos metros y ajusta nuevamente: conduce brevemente y verifica que las cadenas estén bien ajustadas. Si es necesario, haz ajustes adicionales.
  6. Adapta tu velocidad: con las cadenas instaladas, conduce a una velocidad moderada y evita maniobras bruscas.
  7. Retira las cadenas cuando no sean necesarias: cuando las condiciones mejoren, retira las cadenas para evitar dañarlas y mejorar la eficiencia del vehículo.

Preguntas frecuentes sobre las cadenas para nieve

¿Cuándo usar las cadenas para nieve?

Siempre que tengas que circular por carreteras que estén cubiertas de nieve o hielo, si notas que tus neumáticos pierden tracción, es el momento de colocarlas.

¿Puedo conducir a velocidad normal con las cadenas?

No. Con la carretera cubierta de nieve y las cadenas puestas no es recomendable superar una velocidad de 30/50 km por hora.

 ¿Cómo afectan las cadenas a mi vehículo?

Las cadenas para nieve pueden afectar a la conducción del vehículo al proporcionar mayor tracción, pero también pueden causar vibraciones y ruido. Debes seguir las recomendaciones del fabricante y conducir a velocidades moderadas.

La importancia de las cadenas para nieve

Cuando llega el invierno y aparecen las heladas, elegir las cadenas de nieve adecuadas para tu coche es de vital importancia. Proporcionan tracción adicional y mejoran la seguridad al conducir en carreteras heladas o nevadas. Ahora ya conoces los diferentes tipos y su correcta instalación, ya puedes afrontar con confianza los desafíos del frío, asegurándote un viaje seguro y tranquilo.

 

Comparte esta publicación