cómo limpiar el aire acondicionado del coche

¿Cómo limpiar el aire acondicionado del coche?

Una tarea fundamental para que tu vehículo se mantenga en buen estado es limpiar el aire acondicionado del coche. Este elemento de climatización en vehículos es una de las partes del vehículo que se utiliza prácticamente casi todo el año. Tanto en verano para poner el aire frío y combatir el calor, hasta en invierno para no pasar frío con el aire caliente.

Por ello, es fundamental mantener en óptimas condiciones para garantizar su correcto funcionamiento. Es importante tener cuidado y mantenerlo siempre limpio, dado que puede acumular mucho polvo y suciedad a lo largo del tiempo, y esto es perjudicial ya que uno de los problemas más comunes es el olor o la obstrucción por suciedad. Y esto hace que no respires un aire limpio y puro dentro del habitáculo o, por otro lado, que no funcione correctamente.

Si estás leyendo este artículo, probablemente tengas un problema o quieras informarte para prevenir futuros imprevistos. Desde A6Recambios, te proporcionamos esta información como expertos en el mundo del motor.

¡Toma nota y cuida de tu vehículo en todo momento!

comprobación funcionamiento aire acondicionado coche

Importancia de limpiar el circuito del aire acondicionado del coche

Es clave la importancia de limpiar el circuito del aire acondicionado del coche, para mantenerlo cuidado ya que se basa en la circulación del gas refrigerante. Si existe alguna fuga, contamina el medio ambiente provocando que se respire un aire vaciado. Este gas refrigerante disminuye de forma natural. Por ello, es necesario recargarlo al menos una vez cada tres años en tu taller de confianza. Evitando posibles averías, ya que este actúa también como lubricante del compresor y sellado de las juntas.

Además, es importante mantenerlo limpio dado que continuamente está expuesto a agentes externos como las bacterias, hongos, polvo y polen. Esto puede provocar malos olores en el habitáculo, perjudicando a la salud a quienes van en el coche.

Pasos para limpiar los conductos del aire acondicionado

Estos son los pasos para limpiar los conductos del aire acondicionado que debes seguir para garantizar un buen funcionamiento.

  1. Elimina la humedad en los conductos. Con el motor en marcha, enciende la calefacción al máximo. Déjalo funcionar 4-5 minutos, con ventanas y puertas cerradas.
  2. Limpia la suciedad acumulada en las piezas con un aerosol compresor de aire.
  3. Revisa los conductos para descartar fugas. En caso de hallarlas, tápalas con cinta adhesiva o repara-pinchazos.
  4. Purificar el evaporador y los canales de ventilación con un espray desinfectante. Hazlo en las zonas inferiores con el coche encendido, ventiladores a máxima potencia y ventanillas cerradas. De esta forma, el sistema succiona el gas. Tras quince minutos, habrá recorrido los conductores desinfectándolos. Al acabar se debe ventilar adecuadamente.
  5. Llega el turno del acumulador. Al filtrar las impurezas del aire que se dirige al habitáculo, el polvo y la condensación pueden obstruirlo. Para poder eliminar los elementos que lo están obstruyendo, es interesante aplicar aire a presión. Sin embargo, si está bloqueado es conveniente reemplazarlo por uno nuevo.

cómo limpiar el aire acondicionado del coche

¿Es necesario utilizar desinfectante para limpiar el aire acondicionado del coche?

El sistema de aire acondicionado debe ser desinfectado una vez al año. Normalmente, la desinfección forma parte del mantenimiento del sistema, que debe realizarse cada dos años. También se recomienda cambiar el filtro de aire de la cabina, llamado filtro de polen, cada vez que se limpie.

Un dato importante que tengas en cuenta también el tiempo y la vida de tu coche, dado que esto también influye. Por ejemplo, en los vehículos más antiguos, es interesante realizar este tipo de limpieza con mayor frecuencia.

Si nunca has limpiado esta parte de tu vehículo, puede ser una tarea compleja. Pero esperamos que esta guía te haya mostrado lo fácil y rápido que es. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros, tendrás respuesta lo antes posible.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza del aire acondicionado de los coches

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes sobre limpiar el aire acondicionado del coche. Aunque, si tienes alguna otra duda, también puedes preguntarnos directamente.

¿Cómo afecta la suciedad en los conductos del aire acondicionado al rendimiento del coche?

La suciedad en los conductos del aire acondicionado al rendimiento del coche afecta negativamente. Tanto en la salud de quienes viajan en el interior del vehículo porque se inhalan todos los residuos que emite el viento, como en el rendimiento del coche.

¿Qué materiales y herramientas necesitas para limpiar el aire acondicionado del coche?

Para limpiar el aire acondicionado del coche necesitas un evaporador o un desinfectante para mantenerlo limpio y cuidado. También es verdad qu hay ciertas marcas de coches que también optan por su propia herramienta como puede ser Audi que dispone del compresor Audi A4 B6, el filtro Renault Megane 3, el compresor de BMW E60 y muchos otros.

¿Qué riesgos hay de no limpiar el aire acondicionado del coche regularmente?

Existen múltiples riesgos de no limpiar el aire acondicionado del coche regularmente. Empezando por afecciones respiratorias, como tos y catarro, pueden derivar a ataques de asma, neumonías, dolores de cabeza, etc… También se pueden desarrollar problemas dermatológicos, por la sequedad del ambiente que genera el aire acondicionado, así como sequedad en los ojos. Esta última supone un problema que afecta a la conducción.

Aunque parezca que no está relacionado, puede generar alergias: el aire frío puede provocar molestias en el sistema musculoesquelético como lumbalgiadolores cervicales o contracturas.

¿Cómo prevenir la acumulación de suciedad y malos olores en el aire acondicionado del coche?

Si el origen del problema es la acumulación de exceso de suciedad en los conductos del aire acondicionado, la principal solución es eliminar la humedad y para prevenirlo usar la calefacción de forma puntual, así, podemos hacerlo cinco o diez minutos una vez al mes antes de utilizar el vehículo. De esta forma, también se previene la generación de humedad en los conductos.

Cambiar el filtro te ayudará a evitar el mal olor. En este se acumula suciedad, ácaros del polvo y otras bacterias que serán arrastradas por el aire.

Aparición de moho, si la humedad se queda atrapada en el evaporador o del condensador, terminará siendo un caldo de cultivo ideal para la aparición de bacterias y microorganismos, que despedirán ese olor desagradable y pueden causar reacciones alérgicas como tos, estornudos y ardor en los ojos.

 

carga de aire acondicionado de cche

Y además de limpiar el aire acondicionado del coche, ¡recuerda revisar la carga de gas del aire acondicionado al menos cada 2 años!

 

Tabla de contenidos

OTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE